De “muy positivo” ha calificado el secretario de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), Óscar Díez, el desarrollo del proyecto Pirineos Bird Center en el transcurso de 2017, “año en el que se han sentado las bases y se han creado diferentes soportes publicitarios” de este proyecto de cooperación, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y por el Gobierno de Aragón, con un 80% subvencionado a través de las líneas de ayuda del Leader 2014-2020 y el resto, con recursos propios de la Fundación y de la Comarca de Sobrarbe. Entre los soportes publicitarios más destacados, Díez se ha referido a la edición del folleto Pirineos Bird Center-Rutas ornitológicas GypSobrarbe, editado en español, francés e inglés; a la creación de la web https://pirineosbirdcenter.quebrantahuesos.org y al vídeo promocional, que esta mañana se han presentado.
A partir de las herramientas promocionales diseñadas y ejecutadas durante el pasado ejercicio, con una partida presupuestaria que superaba los 26.000 euros, la iniciativa Pirineos Bird Center echa a andar sirviéndose de aquí en delante de los citados soportes, donde la web o las visitas guiadas en los meses de verano presagian unos buenos resultados. Díez ha desgranado las cinco rutas recopiladas en un folleto y que se distribuyen en los municipios de Aínsa-Sobrarbe (Comedero de aves rapaces), Tella-Sin (Sendero de los Miradores de Revilla, el mejor lugar del mundo para observar/fotografiar quebrantahuesos), El Pueyo de Araguás (Senderos del mirador de las rapaces), Puértolas (Punto de observación de las Gargantas de Escuaín, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) y Plan (Punto de observación Paso de la Inclusa). Otro de los grandes atractivos que concitan la atención y el interés de ornitólogos y aficionados viene de la mano de los hides, desde los que se pueden fotografiar especies tan emblemáticas como el quebrantahuesos, el buitre leonado, el alimoche o el milano real.
Durante los dos meses del verano pasado, 1.050 personas disfrutaron de las visitas guiadas, que por primera vez se realizaron al comedero de aves necrófagas de Aínsa y 328 al sendero de los Miradores de Revilla. Más de 11.000 personas efectuaron las visitas guiadas al Eco Museo de la Fauna Pirenaica del Castillo de Aínsa, a su vez sede de Pirineos Bird Center.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia; el presidente de la Comarca de Sobrarbe, Enrique Campo; el vicepresidente del CEDESOR, José Luis Bergua, han valorado el trabajo que hay tras este proyecto que Gracia ubica dentro de las actividades ligadas al entorno que a nivel macroeconómico no aparecen pero “que tienen mucho que ver en los datos de empleo que tiene la provincia”. Para el responsable provincial, “es ejemplo de entendimiento entre lo institucional y la gente que se dedica de cerca a la conservación del medio natural, porque de lo que se trata es de coexistir y convivir”, refiriéndose a todos los actores que han participado en el proyecto. En este sentido, el titular de la Diputación Provincial ha hecho una llamada de atención sobre “la excesiva burocratización que Europa impone en la gestión de fondos europeos”.
Enrique Campo, desde su condición de presidente de la Comarca de Sobrarbe, ha incidido en la apuesta por el ecoturismo, que desde hace años se fomenta desde esta entidad, así como por el geoturismo. En este sentido, hay que recordar que Sobrarbe está catalogado por la UNESCO Geoparque Mundial, en cuyo patronato también tiene representación la FCQ, “por lo que nuestra relación es estrecha y de allí surgió la posibilidad de colaborar en el proyecto Pirineos Bird Center con el que se ha creado un nuevo recurso turístico que potencia la ornitología y las aves necrófagas de Sobrarbe”.
Desde el CEDESOR, su vicepresidente, José Luis Bergua, ha agradecido a la Diputación la ayuda que brinda a los grupos de acción local.
ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN EN LA N-330
Sobre las 14'35 horas se ha producido un accidente de circulación en la N-330 Km. aproximado 618, consistente en la salida de vía de un turismo y posterior vuelco con caída por un desnivel de unos...
APROBADAS LAS CONDECORACIONES, HONORES Y DISTINCIONES DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL
La Comisión de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Huesca ha dictaminado favorablemente por unanimidad la concesión de condecoraciones, honores y distinciones del Cuerpo de la...
LA COMARCA DE LA JACETANIA PONE EN MARCHA 28 RUTAS DE TRANSPORTE PARA 335 ESCOLARES
La Comarca de la Jacetania gestiona el servicio de transporte escolar, mediante un convenio de delegación de competencias en esta materia entre la Entidad comarcal y el Servicio Provincial de...
ELÍAS BENDODO INAUGURA LA XIV EDICIÓN DE LA ESCUELA DE VERANO ANTONIO TORRES
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, será el encargado de inaugurar mañana, a las 12:30, la XIV edición de la escuela de verano Antonio Torres, que tendrá lugar en Tarazona...
ANSÓ FIRMA CON EL MINISTERIO DE AGENDA URBANA UN ACUERDO PARA EL DESARROLLO DE SU PLAN DE ACCIÓN LOCAL
La alcaldesa de Ansó, Montserrat Castán, firmó ayer el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar y...