Desde primera hora de la mañana, decenas de personas se han acercado a la basílica de San Lorenzo para acompañar al patrón oscense en el día de su festividad. La celebración eucarística más multitudinaria, como cada año, ha sido el pontifical, que ha presidido el obispo de Huesca, monseñor Julián Ruiz, y que ha comenzado con unos minutos de retraso.
En torno a las 9.15 horas, la peana con el busto de san Lorenzo ha salido por la puerta principal de la basílica para iniciar la procesión hasta la Catedral, acompañada del párroco de la basílica, sacerdotes, seminaristas, la Real Cofradía de San Lorenzo, la Cofradía del Santo Cristo de los Milagros y San Lorenzo, la Cofradía de Loreto, decenas de cofrades, las mairalesas y los danzantes, que han danzado durante todo el recorrido. En el momento en el que se ha asomado la peana por el pórtico de la basílica se han escuchado aplausos y algún ¡Viva san Lorenzo! Del mismo modo ha sucedido en las diferentes calles por las que ha procesionado la peana con el busto.
En la Catedral se ha incorporado el Cabildo Catedral, el vicario general, sacerdotes y diferentes autoridades locales, autonómicas, regionales y de la ciudad francesa de Tarbes, que está hermanada con Huesca. En esta ocasión, la procesión ha regresado por la calle Santiago, bajando por la plaza Lizana hasta llegar al Coso, donde ha continuado hasta la esquina con la plaza san Lorenzo, para evitar las obras de la calle Padre Huesca.
Tras el baile de los danzantes al santo en el interior del templo, que estaba abarrotado de debotos y laurentinos, ha comenzado la misa pontifical en torno a las 11.00 horas. La celebración ha estado acompañada musicalmente por unas cuarenta voces masculinas, de la Coral Oscense, del Coro Ars Nova y del Coro Ars Musicae, dirigidos por Antonio Viñuales, director de la orquesta de Cámara de Huesca.
En su homilía el obispo, monseñor Julián Ruiz, ha señalado que “San Lorenzo nos enseña tres grandes lecciones: alabar a Dios; servir a los pobres y dar testimonio de la fe” y que “San Lorenzo es como un grano de trigo que cayó en tierra, entregó su vida, murió, dio fruto abundante y continúa siendo fecundo. Durante la procesión hemos acompañado a san Lorenzo, cuyo busto se ha hecho presente en las calles y plazas, como signo de bendición. Realmente san Lorenzo bendice los lugares por donde pasa”.
En su sermón, también ha recordado la astucia del santo oscense cuando el emperador Valeriano le pidió que entregara las riquezas de la Iglesia de Roma y se presentó con los pobres, a quienes había entregado los bienes. Con este gesto “proclamó dos realidades: que en la Iglesia los bienes terrenos se destinan a los pobres y que los pobres son el verdadero tesoro de la Iglesia”.
El obispo ha asegurado que “san Lorenzo nos anima a reconocer algunos principios que, desde la fe y desde la Doctrina Social de la Iglesia, iluminan nuestra realidad: la dignidad de la persona, el destino universal de los bienes, la solidaridad, la defensa de los derechos y la promoción de los deberes, el bien común, el derecho a un trabajo digno y estable”. Además, ha dedicado algunas palabras en francés a las autoridades de Tarbes, sobre el patrón y la realidad de nuestros días. Al concluir la eucaristía y tras cantar el himno de San Lorenzo, se han dado a venerar las reliquias de san Lorenzo, que se guardan en la basílica.
ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN EN LA N-330
Sobre las 14'35 horas se ha producido un accidente de circulación en la N-330 Km. aproximado 618, consistente en la salida de vía de un turismo y posterior vuelco con caída por un desnivel de unos...
APROBADAS LAS CONDECORACIONES, HONORES Y DISTINCIONES DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL
La Comisión de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Huesca ha dictaminado favorablemente por unanimidad la concesión de condecoraciones, honores y distinciones del Cuerpo de la...
LA COMARCA DE LA JACETANIA PONE EN MARCHA 28 RUTAS DE TRANSPORTE PARA 335 ESCOLARES
La Comarca de la Jacetania gestiona el servicio de transporte escolar, mediante un convenio de delegación de competencias en esta materia entre la Entidad comarcal y el Servicio Provincial de...
ELÍAS BENDODO INAUGURA LA XIV EDICIÓN DE LA ESCUELA DE VERANO ANTONIO TORRES
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, será el encargado de inaugurar mañana, a las 12:30, la XIV edición de la escuela de verano Antonio Torres, que tendrá lugar en Tarazona...
ANSÓ FIRMA CON EL MINISTERIO DE AGENDA URBANA UN ACUERDO PARA EL DESARROLLO DE SU PLAN DE ACCIÓN LOCAL
La alcaldesa de Ansó, Montserrat Castán, firmó ayer el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar y...