La Plataforma Sijena Sí se presentó ayer en la ciudad de Huesca en un acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, con la asistencia de cerca de medio centenar de personas entre las que se encontraban concejales y alcaldes de municipios oscenses. La presentación comenzó con un breve recorrido por la historia del Real Monasterio de Sijena, su expolio y los pasos dados para la recuperación del patrimonio a cargo del alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas. Seguidamente, miembros de la plataforma leyeron los fines de la misma, entre los que se encuentran la lucha para la recuperación de los bienes que se exponen en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y el Museo Diocesano de Lérida, así como la creación de un plan integral para Sijena. Todo ello se concretará en acciones encaminadas a la celebración de 2023 como "Año de Sijena", al cumplirse el centenario de su declaración como Monumento Nacional. Para entonces, la Plataforma espera haber conseguido que tanto la DGA como el Estado y otros donantes particulares hayan invertido lo necesario para dotar al Monasterio de las infraestructuras necesarias para poder acoger a un gran número de visitantes y convertirlo así en un motor económico de la zona y un punto de estudio de la historia de la Corona de Aragón como parte de una red de panteones reales que incluiría a San Juan de la Peña, San Pedro el Viejo y Poblet.
Durante el acto, varios miembros de la Plataforma, representantes también de los partidos políticos con miembros electos en la Comarca de Los Monegros y de la provincia de Huesca, hablaron desde la perspectiva de sus diversos grupos políticos. Salvador Ariste (CHA), Óscar Gavín (PSOE), Jesús Sansó (C's), Antonio Torres (PP) e Ildefonso Salillas (PAR). La presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, glosó las anteriores intervenciones destacando la unanimidad de todos los partidos representados en la Comarca en la defensa de Sijena y en la adhesión a los fines de la Plataforma.
Por su parte, el coordinador de Sijena Sí, Juan Yzuel, subrayó la importancia para Sijena de los acontecimientos de la última semana: El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, declaró en Zaragoza que la Generalitat "debe acatar la orden de devolver los bienes de Sijena", recalcando que "la obligación del Gobierno es garantizar que se cumplan". Por otra parte, la Titular del Juzgado Nº 1 de Huesca dio un ultimátum a la Generalitat, marcando el 31 de julio como la fecha tope para haber devuelto las 44 piezas que aún se exponen en Lérida. Finalmente, la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, manifestó la voluntad de Aragón de promover que, si no se cumple el ultimátum, la jueza haga uso de la Policía Judicial. Asimismo, Yzuel recalcó la importancia de ir esta vez hasta el final en la consecución de estas piezas, con intervención de la Policía Judicial si no se cumplen los plazos dictados en el requerimiento. Invitó, finalmente, a que todos los ciudadanos y ciudadanas firmen la petición en change.org que así lo exige a la Generalitat y que se encuentra en su página www.sijenasi.com
ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN EN LA N-330
Sobre las 14'35 horas se ha producido un accidente de circulación en la N-330 Km. aproximado 618, consistente en la salida de vía de un turismo y posterior vuelco con caída por un desnivel de unos...
APROBADAS LAS CONDECORACIONES, HONORES Y DISTINCIONES DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL
La Comisión de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Huesca ha dictaminado favorablemente por unanimidad la concesión de condecoraciones, honores y distinciones del Cuerpo de la...
LA COMARCA DE LA JACETANIA PONE EN MARCHA 28 RUTAS DE TRANSPORTE PARA 335 ESCOLARES
La Comarca de la Jacetania gestiona el servicio de transporte escolar, mediante un convenio de delegación de competencias en esta materia entre la Entidad comarcal y el Servicio Provincial de...
ELÍAS BENDODO INAUGURA LA XIV EDICIÓN DE LA ESCUELA DE VERANO ANTONIO TORRES
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, será el encargado de inaugurar mañana, a las 12:30, la XIV edición de la escuela de verano Antonio Torres, que tendrá lugar en Tarazona...
ANSÓ FIRMA CON EL MINISTERIO DE AGENDA URBANA UN ACUERDO PARA EL DESARROLLO DE SU PLAN DE ACCIÓN LOCAL
La alcaldesa de Ansó, Montserrat Castán, firmó ayer el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar y...