La Asociacio´n Aragonesa de Autores de Co´mic (AAAC) presenta una exposicio´n urbana colectiva que se exhibira´ en los escaparates de varios comercios asociados a ACOMSEJA en el marco del IV Salo´n Hispano France´s de Co´mic de Jaca, que se celebrará del 2 al 4 de septiembre. La muestra estará visible hasta mediados de septiembre.
La exposicio´n la componen 18 trabajos de Carlos Azagra y Encarna Revuelta, Bernal, Juanfer Briones, David Daza y David Cobos, Daniel Foronda, Sara Jotabe´, Violeta Latorre, David Maynar, Carlos Morote, He´ctor Pisa, Dionisio Platel, Mik Remacha, Gonzalo Royo, Alfonso Miguel Sa´nchez, O´scar Sanz, Piter Saura y Alicia Soravilla que representan el lavadero de Sardas, la Torre del Reloj de Jaca, San Pedro de Siresa, la Iglesia de Anso´, San Bartolome´ de Gavi´n, San Pedro de La´rrede, el Monasterio Antiguo de San Juan de la Pen~a, la Iglesia de Hecho, el puente de Fanlo, San Juan de Busa, Oliva´n, Santa Cruz de la Sero´s, la Catedral de Jaca, Casa Batanero del Puente de Sabin~a´nigo, San Juan de Espierre, Santa Mari´a de Igua´cel, la Ciudadela de Jaca y la torre y pardina de Larbesa.
La muestra se realiza en colaboracio´n con ACOMSEJA, la Asociacio´n Sancho Rami´rez y la Asociacio´n Amigos del Serrablo. Podrá verse en los escaparates de Pirineum Diseño, Mapfre, Joyería Relojería Bonis, librería El Siglo, Limpiezas Jaca, Serendipia Jaca, Vero Moda, Yaca Interiores, La Fresquera, Coquelot, 13 de Picas, Chocolates de la Abuela, Deportes Chuss, Shiva Viajes, Natural Optics Ubieto, Manuel Bueno Creador de Experiencias, peluquería Rasgos y Klaus Kolas.
Para Marian Bandrés, presidenta de ACOMSEJA, “nos interesa este tipo de actividades porque consideramos que la cultura es un motor económico para el territorio. Creemos que estás iniciativas son imprescindibles para empezar a captar ese turismo cultural que podría ayudar a la desestacionalización, un objetivo que buscamos desde hace mucho tiempo”.
En la exposición urbana, formada por artistas gráficos pertenecientes a la AAAC, se representan mediante tiras, vin~etas o ilustraciones diferentes bienes de tipo arquitecto´nico emplazados en la mitad occidental de la provincia de Huesca. Entre sus fines destacan los de dar a conocer estos enclaves y descubrir el potencial del patrimonio de las comarcas del Alto Ga´llego y La Jacetania por parte del pu´blico en general.
ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN EN LA N-330
Sobre las 14'35 horas se ha producido un accidente de circulación en la N-330 Km. aproximado 618, consistente en la salida de vía de un turismo y posterior vuelco con caída por un desnivel de unos...
APROBADAS LAS CONDECORACIONES, HONORES Y DISTINCIONES DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL
La Comisión de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Huesca ha dictaminado favorablemente por unanimidad la concesión de condecoraciones, honores y distinciones del Cuerpo de la...
LA COMARCA DE LA JACETANIA PONE EN MARCHA 28 RUTAS DE TRANSPORTE PARA 335 ESCOLARES
La Comarca de la Jacetania gestiona el servicio de transporte escolar, mediante un convenio de delegación de competencias en esta materia entre la Entidad comarcal y el Servicio Provincial de...
ELÍAS BENDODO INAUGURA LA XIV EDICIÓN DE LA ESCUELA DE VERANO ANTONIO TORRES
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, será el encargado de inaugurar mañana, a las 12:30, la XIV edición de la escuela de verano Antonio Torres, que tendrá lugar en Tarazona...
ANSÓ FIRMA CON EL MINISTERIO DE AGENDA URBANA UN ACUERDO PARA EL DESARROLLO DE SU PLAN DE ACCIÓN LOCAL
La alcaldesa de Ansó, Montserrat Castán, firmó ayer el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar y...