La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Fraga ha organizado un programa de visitas turísticas y degustación de productos autóctonos para dar a conocer la historia y cultura de Fraga a través del patrimonio local, la agricultura y la ganadería.
Esta iniciativa presenta un programa de visitas en las que el patrimonio histórico-cultural y el producto agrícola y ganadero local se dan la mano. Fraga es tierra fértil de cultivo, de buen producto y de artesanos hábiles. En el pasado todos los pueblos y culturas que se asentaron en la zona apreciaron estas cualidades y dejaron su impronta en la memoria del lugar.
Se realizarán cuatro rutas, una por mes; en agosto, septiembre, octubre y noviembre, acompañadas de productos típicos de cada temporada. Estas visitas acercaran a los participantes diferentes culturas y épocas, dando a conocer los orígenes de nuestra ciudad y el desarrollo de la misma, siempre vinculado a la historia de la agroindustria. Las visitas finalizarán con una degustación temática de productos locales, algunos de ellos reconocidos con diversas distinciones y premios, y un obsequio de los mismos productos degustados para los participantes.
La primera visita se realizará los días 19 y 20 de agosto con una ruta guiada circular por el Casco Histórico de la ciudad con explicaciones para conocer los orígenes y detalles más representativos del municipio. La degustación de la primera jornada constará de cinco tipos de fruta dulce distintos: melocotón amarillo, nectarina blanca, nectarina roja, melocotón rojo e higos de Fraga.
El aforo será limitado a veinte personas por visita. Las inscripciones para el primer fin de semana se abrirán a partir del lunes 8 de agosto a través de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Fraga y del portal www.fraga.org
“Con estas rutas queremos unir patrimonio y gastronomía; turismo, agricultura y ganadería. Recuperar las raíces de la esencia y la historia de Fraga y darlo a conocer a todos los visitantes”, ha indicado Javier Catalán, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Fraga.
Además, este proyecto quiere servir como plataforma, apoyo e impulso a los productos locales a través de la dinamización turística y se espera asentarlo dentro del calendario de actividades turísticas que ofrece la ciudad, junto a otras fechas como ‘El Día de La Faldeta’, la ‘Ruta de la Floración’ o las ‘Jornadas de Patrimonio y Turismo’ iniciadas esta primavera.
LA PLAZA DE SAN LORENZO VA COGIENDO FORMA
VICENTE NAVARRO Y MUSG
Ö ACTÚAN EN EL ESPACIO CATEDRAL DE MONZÓN
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monzón, dentro de su programación para este verano, realizará dos actuaciones en el Espacio Catedral,...
LA DIÓCESIS BARBASTRO-MONZÓN CELEBRA EL 25 ANIVERSARIO DE LA BEATIFICACIÓN DEL OBISPO FLORENTINO ASENSIO Y EL 30 DE LOS MÁRTIRES CLARETIANOS
La Diócesis de Barbastro-Monzón honrará el próximo 12 de agosto a su obispo mártir, Florentino Asensio Barroso, en el 25 aniversario de su beatificación. Así, la Unidad Pastoral de Barbastro ha...
IMAGEN EN DIRECTO DE LA PLAZA DE LA CATEDRAL
ESPECIAL INICIO DE LAS FIESTAS DE SAN LORENZO 2022