El próximo día 26 de julio, con una sesión informativa, el Ayuntamiento de Jaca pondrá en marcha un proceso de información para involucrar a la ciudadanía para su participación activa en la implantación de comunidades energéticas que apuesten por el autoconsumo de energía en el territorio de Jaca y sus municipios. Así se ha explicado en la presentación del proyecto en la que han participado el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jaca, Manuel Díez, Carlos Pesqué, coordinador del proyecto por parte de Ecodes y Santiago Castán, técnico de Energía Solar del Pirineo.
A lo largo de todo el proceso se facilitará la información necesaria para poder llevar adelante iniciativas que fomenten el empoderamiento de los vecinos y vecinas de Jaca y sus núcleos asociados en la gestión de su energía a través de la creación de esta nueva figura local. Toda la información que se aporte en el proyecto estará también disponible en la página web (http://www.jacaesenergia.es).
Como ha explicado en la presentación Manuel Díez, todas las actuaciones del Ayuntamiento contemplan de forma directa, o transversal, la sostenibilidad ambiental. En concreto, dentro del Plan de Acción por la Energía y el Clima anexo a la Agenda Urbana, se contempla el fomento para el desarrollo de las comunidades energéticas. “Con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana ya se priorizó el autoconsumo compartido frente a las macroplantas y queremos que este proceso termine con alguna comunidad energética, ya creada”.
Carlos Pesqué ha señalado que se trata de “definir el futuro de Jaca y sus núcleos ya que este no solo es un proyecto técnico sino que comprende aspectos sociales y jurídicos muy importantes en la convivencia”.
Se considera que la generación distribuida, renovable y colectiva de energía es una de las palancas para la transición energética y son los propios consumidores quienes tienen un papel activo en la gestión, producción, intercambio y almacenamiento de energía renovable.
El proceso comenzará el próximo día 26, a las 20 horas, en el salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca con una sesión abierta a la ciudadanía de Jaca y sus municipios. Después, se realizarán cuatro sesiones formativas en diferentes localidades, dirigidas a dar a conocer los pasos necesarios para crear una comunidad energética local, desde el punto de vista social, legal, técnico y económico. Las reuniones se celebrarán en las siguientes fechas y localidades:
? 9 de agosto, Ara
? 11 de agosto, Espuéndolas
? 18 de agosto, Novés
? 13 de septiembre, Jaca
Después de las sesiones formativas, se abrirá un proceso participativo con los grupos de interés locales para entender las necesidades concretas de la población y establecer asociaciones entre los agentes que, al final, tomarán las decisiones para constituir las comunidades energéticas.
Por otra parte, se realizará un análisis técnico del potencial de generación fotovoltaico en aquellas superficies que se pongan a disposición para la instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo. A esta parte técnica se suman los aspectos jurídicos, importantes en la constitución de las comunidades energéticas y que también se estudiarán para analizar las diferentes opciones que la población tiene en cuanto a constitución de estas entidades de producción y consumo compartido.
Este proceso de participación se realiza con la coordinación de ECODES y la asesoría técnica de Energía Solar del Pirineo.
La hoja de ruta que se definirá tras el proceso participativo comprenderá diferentes aspectos a tener en cuenta: el mapa de potencial fotovoltaico de Jaca; el mapa de interés de la ciudadanía; modelos de participación; el modelo jurídico y de gobernanza más apropiado; las líneas y proyectos concretos a desarrollar y los aspectos sociales y ambientales a abordar.
ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN EN LA N-330
Sobre las 14'35 horas se ha producido un accidente de circulación en la N-330 Km. aproximado 618, consistente en la salida de vía de un turismo y posterior vuelco con caída por un desnivel de unos...
APROBADAS LAS CONDECORACIONES, HONORES Y DISTINCIONES DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL
La Comisión de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Huesca ha dictaminado favorablemente por unanimidad la concesión de condecoraciones, honores y distinciones del Cuerpo de la...
LA COMARCA DE LA JACETANIA PONE EN MARCHA 28 RUTAS DE TRANSPORTE PARA 335 ESCOLARES
La Comarca de la Jacetania gestiona el servicio de transporte escolar, mediante un convenio de delegación de competencias en esta materia entre la Entidad comarcal y el Servicio Provincial de...
ELÍAS BENDODO INAUGURA LA XIV EDICIÓN DE LA ESCUELA DE VERANO ANTONIO TORRES
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, será el encargado de inaugurar mañana, a las 12:30, la XIV edición de la escuela de verano Antonio Torres, que tendrá lugar en Tarazona...
ANSÓ FIRMA CON EL MINISTERIO DE AGENDA URBANA UN ACUERDO PARA EL DESARROLLO DE SU PLAN DE ACCIÓN LOCAL
La alcaldesa de Ansó, Montserrat Castán, firmó ayer el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar y...